Discalculia
La discalculia es una dificultad específica en el proceso de aprendizaje de las matemáticas o en aprendizajes en los que se requiere un nivel de razonamiento determinado. El término discalculia se refiere específicamente a la incapacidad de realizar operaciones matemáticas o aritméticas.
No guarda relación con el nivel intelectual. Se considera unavariación de la dislexia. Si no se realiza una intervención adecuada, la discalculia puede ocasionar importantes repercusiones en el rendimiento académico y en el funcionamiento diario de los niños y niñas que la padecen, teniendo consecuencias en su bienestar actual y futuro.
Con una intervención basada en la estimulación que dé respuesta a las necesidades de los afectados y les permita el desarrollo de estrategias para la comprensión de los conceptos y la creación de aprendizajes matemáticos, pueden solventarse las dificultades.
¿Cómo ayudar a niños con discalculia?
En este caso, el tratamiento es individual y, en un primer momento, el niño deberá realizar actividades junto a un maestro de apoyo o bien con la familia. Después de un trabajo conjunto, se impulsará al niño a la practica rehabilitación matemática deben presentar un atractivo interés para que el niño se predisponga al razonamiento, en primer termino por agrado o por curiosidad, y luego, proceder al razonamiento matemático.
La adquisición de destreza en el empleo de relaciones cuantitativas es la meta de la enseñanza a niños discalcúlicos. A veces es necesario comenzar por un nivel básico no verbal, donde se enseñan los principios de la cantidad, orden, tamaño, espacio y distancia, con el empleo de material concreto. Los procesos de razonamiento, que desde el principio se requieren para obtener un pensamiento cuantitativo, se basan en la percepción visual, por bloques, tablas de clavijas.